Cuando nos referimos a este término, hablamos de un consumo responsable de este insumo, con el fin de no acabar el recurso y de evitar la desforestación de los bosques, que son parte vital para nuestro planeta.
Por otra parte, la madera sostenible es una práctica que se refiere a la tala legal de árboles de manera controlada con el fin de proteger a diversas especies que vive en los bosques.
En la actualidad uno de los programas que más sobresale es el de SAVING DE AMAZON, ONG que se dedica a la conservación de la Amazonía, mediante la siembra de árboles por parte de indígenas, que también permite proteger la diversidad de este pulmón del mundo, conversas fuentes hídricas y apoyar a las comunidades indígenas.
¿Cómo identificarla?
Es importante saber de dónde viene la madera, cuál su procedencia y si existe una filosofía relacionada con la sostenibilidad del ambiente y de las comunidades que se benefician de esta.
También es vital saber cuáles son las condiciones laborales de quienes procesan la madera y cómo cuidan el bosque
Así mismo, hay una serie de certificados que dan a conocer cómo se obtuvo la madera y garantizan que esta se haya producido y manipulado, mediante una gestión ambiental que no cause daños al medioambiente.