La actividad forestal tiene un potencial de 24 millones de hectáreas aptas en Colombia, pero solo se aprovecha el 1,9% del total (450 mil hec). Además, el sector forestal representa el 0,2% del PIB de Colombia y genera en promedio 74.000 empleos. Debido a esto Colombia ocupa el puesto 41 como productor de madera en rollo industrial en el mundo y participa con apenas el 0,2% del total de la producción mundial.
La balanza comercial colombiana en madera, carbón vegetal y manufacturas de madera es deficitaria y principalmente satisfecha por importaciones.
Los principales productos de importación para la cadena productiva son las láminas para enchape, tableros aglomerados como MDF, triplex etc; la ferretería necesaria para la construcción y ensamble de muebles y la pasta química de madera.
En los últimos años se ha identificado un dinamismo en la balanza de muebles terminados en donde crecen tanto las importaciones como las exportaciones, sin embargo, este resultado sigue siendo deficitario comercialmente.
El principal producto exportado es la madera moldurada (para construcción) y muebles (incluye recipientes en madera)